Transformar la Secundaria es un desafío histórico para Argentina.
Una actitud constructiva y participativa es necesaria para movilizar y modificar la situación actual.
Buscar soluciones, impulsar el cambio, incluyendo todas las voces, con el reconocimiento de las responsabilidades y experiencias de los distintos actores y sectores que han trabajado la temática y que están comprometidos e interpelados por la Escuela Secundaria.
Nuestro objetivo es que las propuestas que surjan de los consensos de todos los que participen, sean incorporadas a las prácticas de la comunidad educativa, incidan en la generación de políticas públicas transformadoras y sean acompañadas por la sociedad en su conjunto.
La transformación que queremos que llegue a todas las secundarias ya empezó. El trabajo y el compromiso de Docentes, Directivos, Estudiantes, Padres… y muchos más, nos permiten reconocer que ya existen buenas experiencias de las que tenemos que aprender, desarrollar y expandir al interior del Sistema Educativo.
Por eso, creamos el Observatorio de Secundarias Transformadoras que identifica escuelas que buscan poner en práctica algunas de las “Banderas para la Transformación” que surgieron de debates y encuentros intersectoriales que llevamos adelante en 2016 con todos los actores involucrados con la temática.
Entre las más de 200 propuestas para construir la secundaria que queremos y que recibimos y sistematizamos a lo largo del 2016, hemos seleccionado ocho que presentan los mayores desafíos para que esta efectivamente se transforme.
Estas banderas implican cambios importantes y pueden implementarse con diversos grados de profundidad o radicalidad, lo que implicará mayor impacto en los cambios que se produzcan.
Veamos de qué se trata cada una de ellas.
Una Escuela Transformadora es una escuela que responde a alguna de las siguientes características o quieren comprometerse institucionalmente en esta dirección.